ACTAS NOTARIALES
Actas Notariales en nuestras oficinas y en domicilio dentro de la Capital Federal.
Brindamos un servicio de urgencia las 24hs dentro de la Capital Federal. Asimismo brindamos un SERVICIO EXCLUSIVO DE REDACCION E IMPRESIÓN EN EL LUGAR. Y luego de finalizada el ACTA, la misma se entrega en el momento impresa, firmada y sellada por el escribano interviniente, lista para ser presentada ante quien corresponda.
ACTAS NOTARIALES labradas por ESCRIBANO.
El Acta Notarial es un instrumento público que contiene circunstancias, manifestaciones, y hechos, que el escribano presencia y que le constan por estar presente en el lugar. El requirente del acta debe tener un verdadero interés legítimo para solicitar la presencia del escribano para labrar la misma. El acta notarial puede estar acompañada de documentación y/o fotos certificadas que ayudan a dar fuerza probatoria.
¿Para que nos sirve el Acta Notarial?
Es una pieza fundamental en materia probatoria a la hora de entablar un pleito. El acta notarial prueba fehacientemente por si misma, que un hecho o acontecimiento ocurrió en un determinado lugar y en un determinado momento.
¿Para qué se suele utilizar el Acta Notarial?
-Muchos Abogados necesitan del acta como “Carta de Presentación” para entablar una demanda, sea en fuero civil, comercial, penal, laboral, etc.
-Muchas Empresas utilizan el acta notarial para dejar constancia de procedimientos internos, irregularidades y declaraciones, principalmente vinculado con trabajadores dependientes.
-Muchos particulares nos solicitan Actas Notariales para dejar constancia de determinados daños o circunstancias que atañen a su propiedad (muebles e inmuebles), principalmente de circunstancias que deben ser constatadas en un preciso momento. Asimismo nos requieren para notificar fehacientemente cuando no lo logran mediante una carta documento.
Muchos consorcios y administradores, utilizan el acta notarial para dejar constancia de las reuniones importantes que se realizan entre los consorcistas, principalmente para hacer valer las decisiones tomadas y el quórum presente.
Ejemplos puntuales:
Un caso típico son los daños producidos en un vehículo automotor, los cuales deben ser reparados para seguir utilizando el mismo y no se puede esperar a que la compañía intervenga para pagar los daños producidos a causa del siniestro. (se sacan fotografías las cuales se certifican).
Daños producidos en un bien inmueble (generalmente por agua) y que deben ser constatados en el momento del daño ya que después se hace difícil probar la causa de los daños.